Nuevo trámite en comisaría de policía para recoger la tarjeta de residencia de un extranjero.
Leer másArchivo de la etiqueta: málaga
Realizamos tu recurso de archivo telemáticamente a toda España
Los recursos de reposición o alzada por archivo como comentábamos en otro post se tienen que interponer cuando nos llega la resolución de la Oficina de Extranjeros en la que nos anuncian que nuestro expediente ha sido archivado al entender que hemos desistido del procedimiento por no atender a un requerimiento que previamente nos han hecho. ¿Por qué nos archivan el expediente? Por varias razones siendo las más frecuentes: 1.- Porque hemos superado el plazo para atender […]
Leer más¿Puedo canjear un carné de conducir expedido en EEUU?
Los permisos de conducir son necesarios para poder desplazarnos en un vehículo en el que se necesite, por ley para su conducción, un carnet de conducir. Si vamos a residir en España, tenemos que tener en cuenta si el país en el que nos expidieron el carnet de conducir tiene convenio internacional con España o no. En caso afirmativo, podemos optar por canjear nuestro carnet para que sea homologado con un permiso español, lo cual […]
Leer másRetorno voluntario y entrada a España como turista
En el retorno voluntario se firma una declaración de voluntariedad y compromiso de que el extranjero retorne al país de origen, en el plazo de treinta días naturales y que no retorne a España en el plazo de tres años. Normalmente el extranjero que vuelve a su país de origen mediante el Programa de Retorno Voluntario de Inmigrantes suele tener un fuerte arraigo con España, lugar en el que ha residido y en el que ha […]
Leer másMe han archivado mi expediente
Me han archivado mi expediente ¿y ahora que hago?. Esta es la pregunta que frecuentemente nos hacemos cuando recibimos la notificación de la Oficina de Extranjeros en la que nos informan que nuestro expediente ha sido archivado. El archivo se produce debido a que en un momento del procedimiento la Oficina de Extranjeros nos requirió que acreditáramos, mediante aportación de documentación, alguna cuestión o requisito que era fundamental para resolver el expediente. Si atendemos al […]
Leer másLa estancia por estudios y la nacionalidad por residencia
Muchas son las consultas sobre la nacionalidad por residencia y el cómputo de años para obtenerla. Según dicta la ley se puede solicitar este trámite cuando se ha residido en España de «forma legal, continuada e inmediatamente anterior a la petición«. La duda con el cómputo de años siempre nos surge sobre si los años que efectivamente se residió de forma legal con una estancia por estudios se computan para la petición de la […]
Leer másConsulta sobre la «Ley de Nietos» para adquirir la nacionalidad española
Nos hacen la siguiente consulta: «Hola que tenga un bendecido martes mi nombre es XXXXXXX mi consulta era porque yo vivo aca en malaga mis abuelo paterno son de aca de andalucia pero el se fue para guatemala haya nacio mi papa pero mi abuelo nunca lo llevo al registro civil de la embajada de espana en guatemala yo lo que queria saber si yo puedo arreglar mi situacion por medio de mi abuelo o […]
Leer más
¿A qué servicios médicos tengo derecho en España si soy inmigrante?
El tipo de prestación dependerá de tu situación:
1. Si estás en España de forma irregular y no estas inscrito en el padrón de alguno de los municipios españoles sólo tienes derecho a la asistencia sanitaria de urgencia. Frente a una emergencia sanitaria se te prestará atención de urgencias en el Centro Sanitario.
Esta prestación cubrirá:
a) Atención de enfermedades graves
b) Accidentes
Tienes derecho a una atención continuada hasta el alta médica.
2. Si te encuentras de forma irregular o bien tienes autorización para residir en España, en ambos casos tienes derecho a la atención sanitaria siempre y cuando estés empadronado. España te brinda el acceso a la atención sanitaria en las mismas condiciones que los españoles, con el único requisito que realices el alta en el padrón del municipio donde resides, independientemente de tu situación legal.
Esta prestación cubrirá:
a) Atención de enfermedades graves
b) Accidentes
c) Atención primaria y especialistas
d) Atención de embarazos, partos y posparto
3. Si eres menor de dieciocho años tienes derecho a la asistencia sanitaria en las mismas condiciones que los españoles.
4. Si estás embarazada tendrás derecho a la asistencia sanitaria durante el embarazo, parto y posparto.
¿Cómo solicitar la atención sanitaria?
1. Deberás dirigirte al Centro de Atención Primaria correspondiente a tu domicilio, con el alta del empadronamiento y un documento personal para que te identifiquen.
2. Te expedirán la tarjeta sanitaria individual que te acreditará como usuario del Sistema Nacional de Salud.
3. Se te asignará un médico de cabecera y la tarjeta será solicitada cada vez que utilices la prestación.
4. También te habilita a la prestación farmacéutica de la Seguridad Social.
5. Puedes acudir al centro de salud para informarte o llamar por teléfono al 012.